¿Qué nos sostiene? Enseñar en la contemporaneidad
- Título
- ¿Qué nos sostiene? Enseñar en la contemporaneidad
- Autor/es
- Fontana, Adriana
- Fecha de publicación
- 8/08/2020
- Descripción
- El artículo presenta las conversaciones que mantuvieron profesores con la autora para hablar del concepto de amor en la educación, en medio de la pandemia, del cansancio y el agobio. Los profesores hablan de “estar enamorados” de su materia, de lo que hacen como algo vital en la pedagogía. Sin embargo, en tanto tema polémico, el artículo recupera los pensamientos de Pennac, Arendt, Masschelein, Simons, Dussel y Larrosa sobre el tema, y concluir que rol de la educación es amor hacia el mundo y, la asunción de responsabilidad hacia él, un intento de salvarlo.
- Palabras clave
- Scholé
- pedagogía
- educación
- tecnologías digitales
- práctica docente
- pandemia
- conversación
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Área temática o curricular
- Tecnología y cultura digital
- Pedagogía, didáctica y ciencias de la educación
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Identificador
- ISSN: 2683-7129
- Cita bibliográfica
- Fontana, A. y equipos de producción del ISEP (2020). ¿Qué nos sostiene? Enseñar en la contemporaneidad. Scholé, N.° 05. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://schole.isep-cba.edu.ar/que-nos-sostiene-ensenar-en-la-contemporaneidad/
- Medios
-
Que_nos_sostiene.pdf