R.U.R.
- Título
- R.U.R.
- Autor/es
- Revista Scholé
- Fecha de publicación
- 23/11/2020
- Descripción
- El artículo cuenta la invención de la palabra robot, que surge de R.U.R., una obra checoslovaca del 20, escrita por Karel Čapek. La palabra, surgida del checo, se relaciona con “trabajo duro” y “servidumbre”, pero en la obra esto se invierte y es el hombre quien se convierte en siervo del robot. La humanidad desaparece. No porque estos robots sean asesinos, sino porque al eliminar el trabajo –el hombre ya no debe hacerlo para subsistir– el mundo se ha vuelto quieto sin sus males, la gente ha dejado de tener hijos, la esperanza ha desaparecido. Los dioses que distintas civilizaciones han creado son reemplazados por las “nuevas tecnologías”. El autor del texto se pregunta: cien años después del invento de la palabra robot, ¿estamos siguiendo los pasos de la humanidad en aquella obra? Luego, también se pregunta si, más allá de las tecnologías, la tecnocracia –el saber ultra especializado y específico de algunas personas (¿robots humanos?)– y la dependencia actualmente puesta por la humanidad en ella no nos llevará, finalmente, por el mismo camino.
- Palabras clave
- Scholé
- historia
- literatura
- robot
- tecnología
- significados de palabras
- trabajo
- tecnología y sociedad
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Identificador
- ISSN: 2683-7129
- Cita bibliográfica
- Scholé (2020). R.U.R. Edición N.° 06. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://schole.isep-cba.edu.ar/r-u-r/
- Medios
-
R-u-r.pdf
Parte de R.U.R.