De mapas, mapeos y escalas. Repensar las prácticas del lenguaje para aprender ciencias sociales
- Título
- De mapas, mapeos y escalas. Repensar las prácticas del lenguaje para aprender ciencias sociales
- Fecha de publicación
- 21/04/2022
- Descripción
- Este conversatorio invita a reflexionar sobre la enseñanza de los espacios geográficos con la utilización de mapas, mapeos y escalas a través de prácticas de oralidad, lectura y escritura que articulan situaciones de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales.
- Palabras clave
- espacios geográficos
- mapas
- escalas
- prácticas sociales del lenguaje
- lectura y escritura
- oralidad
- diálogo
- Tipología de recurso
- Materiales educativos
- Formato
- Video
- Área temática o curricular
- Lengua y Literatura
- Ciencias Sociales
- Pedagogía, didáctica y ciencias de la educación
- Nivel / Modalidad
- Primario
- Grado / Año
- 4° grado
- 5° grado
- 6° grado
- Oferta académica ISEP
- Ateneo Didáctico de Ciencias Sociales: Las sociedades y los espacios geográficos
- Editor
- Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
- Cita bibliográfica
- Daveloza, V., Pedrazzani, C., Segal, A. y equipos de producción del ISEP. (2022). De mapas, mapeos y escalas. Repensar las prácticas del lenguaje para aprender ciencias sociales [Archivo de video]. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://www.youtube.com/watch?v=B9kO-FUBeQo
Parte de De mapas, mapeos y escalas. Repensar las prácticas del lenguaje para aprender ciencias sociales