Lo global y lo particular
- Título
- Lo global y lo particular
- Autor/es
- Revista Scholé
- Fecha de publicación
- 18/05/2022
- Descripción
- El artículo retoma y analiza el primer cruce por lo que hoy conocemos como el estrecho de Magallanes; por qué su nombre, cuál fue el objetivo y por qué ese barco terminó dando la vuelta al mundo. El estrecho de Magallanes no fue el camino más rápido ni directo hacia la India ni España se vio extremadamente beneficiada por el descubrimiento: las consecuencias fueron otras y se inscriben en la Historia. De allí, el texto plantea que de esta nueva geografía de la Tierra emergió un mundo distinto, que se hace cada vez más pequeño, y que el progreso nos lleva a achicarlo aún más con el universalismo tecnológico.
- Palabras clave
- Scholé
- historia
- política
- tecnología
- espacios geográficos
- ecología
- redes globales
- informática
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Identificador
- ISSN: 2683-7129
- Cita bibliográfica
- Scholé (2022). Lo global y lo particular. Edición N.° 10. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://schole.isep-cba.edu.ar/lo-global-y-lo-particular/
Parte de Lo global y lo particular