El experimento Tuskegee
- Título
- El experimento Tuskegee
- Autor/es
- Revista Scholé
- Fecha de publicación
- 25/10/2022
- Descripción
- El artículo retoma y reflexiona sobre los experimentos médicos que se realizaron sobre personas sin su consentimiento en la ciudad de Tuskegee (EEUU), como los realizados por el nazismo en el periodo de las guerras. El texto describe cómo, con el fin de que este tipo de experimentos no volvieran a ocurrir, en 1947 se creó el Código de Núremberg, que regulaba la práctica biomédica y hacía obligatorio el consentimiento de los participantes, y se erigió luego como el documento fundamental y rector de la ética médica.
- Palabras clave
- Scholé
- historia
- ciencia
- medicina
- experimentos
- prácticas científicas
- ética
- racismo
- sífilis
- bioética
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Identificador
- ISSN: 2683-7129
- Cita bibliográfica
- Scholé (2022). El experimento Tuskegee. Edición N.° 11. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://schole.isep-cba.edu.ar/el-experimento-tuskegee/
- Medios
-
El_experimento_tuskegee.pdf
Parte de El experimento Tuskegee