París en el siglo XX. La novela perdida de Julio Verne
- Título
- París en el siglo XX. La novela perdida de Julio Verne
- Autor/es
- Wolovelsky, Eduardo
- Fecha de publicación
- 13/07/2023
- Descripción
- El artículo presenta a la figura de Julio Verne, reconocido como padre de la ciencia ficción y anticipador de inventos, quien terminó su vida convencido de que había sido incomprendido. El autor de este artículo propone que quizás una de las razones sea que haya sido leído como un ingenuo optimista tecnológico. Casi 100 años después de su muerte, se dio a conocer París en el siglo XX, una novela que era, sin matices, distópica. Para Wolovelsky, esta novela muestra una faceta crítica del devenir tecnológico para advertir que los avances deben ser pensados y no simplemente aceptados como destino inalterable. En épocas donde algunas preocupaciones de Verne recobran vigor en forma de macrodatos, inteligencia artificial y transhumanismo, para el autor es importante retomar ese pesimismo para advertir las posibles derivas distópicas de ciertos avances.
- Palabras clave
- Scholé
- historia
- filosofía
- literatura
- ciencia ficción
- tecnología
- inteligencia artificial
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Identificador
- ISSN: 2683-7129
- Cita bibliográfica
- Wolovelsky, E. y equipos de producción del ISEP. (2023). París en el siglo XX. La novela perdida de Julio Verne. Scholé, N.° 12. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://schole.isep-cba.edu.ar/paris-en-el-siglo-xx-la-novela-perdida-de-julio-verne/
- Medios
-
Paris_en_el_siglo_xx.pdf
Parte de París en el siglo XX. La novela perdida de Julio Verne