Pensar la democracia: aproximaciones, preguntas, desafíos
- Título
- Pensar la democracia: aproximaciones, preguntas, desafíos
- Fecha de publicación
- 30/11/2023
- Descripción
- El artículo presenta la conversación que mantienen Sebastián Torres y Gabriel D’Iorio en torno al concepto de democracia y sus múltiples significados históricos. Los autores debaten sobre sus vínculos modernos con los conceptos de igualdad y libertad, sosteniendo la discusión en torno al pensamiento de Jacques Rancière y Hannah Arendt. Por último, plantean cuestiones vinculadas a la contemporaneidad de la democracia preguntándose qué significa hoy democratizar la educación cuando la relación entre docente y alumno, escuela y comunidad o conocimiento y libertad se encuentran asediados.
- Palabras clave
- Scholé
- educación
- historia
- democracia
- política
- escuela
- memoria
- igualdad
- pasado, presente y futuro
- libertad
- comunidades
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Identificador
- ISSN: 2683-7129
- Cita bibliográfica
- Torres, S., D’Iorio, G. y equipos de producción del ISEP. (2023). Pensar la democracia: aproximaciones, preguntas, desafíos. Scholé, N.° 13. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://schole.isep-cba.edu.ar/pensar-la-democracia-aproximaciones-preguntas-desafios/
Parte de Pensar la democracia: aproximaciones, preguntas, desafíos