La vida es el camino
- Título
- La vida es el camino
- Fecha de publicación
- 1/10/2020
- Descripción
- "La vida es el camino. Lengua y Literatura" es una secuencia de Tu Escuela en Casa destinada a estudiantes de 4.°, 5.° y 6.º año del nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra el campo de la Lengua y la Literatura. La secuencia toma como contenido la crónica, la crónica de viajes, las aguafuertes y Roberto Arlt. Las actividades proponen un recorrido por mundos posibles, donde los viajeros son gente curiosa que tiene un deseo: conocer otros lugares, descubrir experiencias. Esto, por supuesto, sin olvidar a las y los viajeros locales. En Argentina, escritoras como Juana Manso (autora de Los misterios del Plata y Escritos de viaje) o Ada María Elflein (autora de Impresiones de viajes) dejaron sus reflexiones sobre el mundo que las rodeaba y sobre lo que significa vivir experiencias nuevas. La segunda parada se detiene en la crónica como un género mixto en el que la observación, estructura la escritura. En la tercera parada, se rescata la idea del viaje como experiencia y la idea del "alma de viajero/a", que tiene que ver con mirar nuestro mundo cotidiano, nuestros hábitos y costumbres desde una mirada nueva, extranjera.
- Tipología de recurso
- Materiales educativos
- Tipo de material educativo
- Secuencia didáctica
- Formato
- Documento pdf
- Área temática o curricular
- Lengua y Literatura
- Nivel / Modalidad
- Secundario
- Grado / Año
- 4° año
- 5° año
- 6° año
- Oferta académica ISEP
- Programa Hacemos Escuela
- Editor
- Ministerio de Educación de Córdoba
- Cita bibliográfica
- Agüero, N.; Daveloza, V. y equipos de producción del ISEP. (2020). La vida es el camino. Tu Escuela en Casa. Para el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- http://hacemosescuela.cba.gov.ar/la-vida-es-el-camino/
- Medios
-
La_vida_es_el_camino.pdf
Parte de La vida es el camino