¿Cuántos autos hay en el estacionamiento?
- Título
- ¿Cuántos autos hay en el estacionamiento?
- Autor/es
- Delprato, María Fernanda
- Fecha de publicación
- 1/08/2021
- Descripción
- “¿Cuántos autos hay en el estacionamiento?” es una secuencia de Tu Escuela en Casa para 2.º y 3.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la producción de diversos procedimientos para resolver problemas sencillos que involucren los sentidos de la multiplicación, tales como organizaciones rectangulares de los elementos (filas y columnas). Se propone un recorrido de sistematización de productos explorando relaciones entre “las tablas” para que sea factible que los alumnos elijan modos de recuperar fácilmente productos no recordados e, incluso, expandir el repertorio a partir de las relaciones abordadas. A partir de las tablas del 2 y 5, se analizan relaciones entre tablas mediante el completamiento y la comparación de fragmentos de la tabla pitagórica. Posteriormente, se promueve un acercamiento inicial al uso implícito de la propiedad asociativa de la multiplicación a partir de relaciones de doble entre tablas (2 y 4; 4 y 8; 3 y 6; 5 y 10).
- Palabras clave
- Números naturales
- Multiplicación
- Problemas
- Organizaciones rectangulares
- Repertorio
- Tablas
- Tipología de recurso
- Materiales educativos
- Tipo de material educativo
- Secuencia didáctica
- Formato
- Documento pdf
- Área temática o curricular
- Matemática
- Nivel / Modalidad
- Primario
- Grado / Año
- 2° grado
- 3° grado
- Oferta académica ISEP
- Programa Hacemos Escuela
- Editor
- Ministerio de Educación de Córdoba
- Cita bibliográfica
- Delprato, M. F. y equipos de producción del ISEP. (2021). ¿Cuántos autos hay en el estacionamiento? Tu Escuela en Casa. Para el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://hacemosescuela.cba.gov.ar/cuantos-autos-hay-en-el-estacionamiento/