En el laboratorio: experimentamos con la construcción del conocimiento científico
- Título
- En el laboratorio: experimentamos con la construcción del conocimiento científico
- Fecha de publicación
- 10/06/2022
- Descripción
- Al momento de realizar experimentos, es importante custodiar la seguridad. Por eso, se debe utilizar la ropa adecuada y las medidas de protección requeridas. Además, es de suma importancia reconocer e identificar los pictogramas: los símbolos que nos indican la peligrosidad de los productos, presentes tanto en reactivos químicos como en productos comunes en los hogares. En este video, dialogamos sobre las normas de seguridad para el trabajo en un laboratorio escolar, en el espacio áulico y en los hogares. Trabajar en un ambiente seguro no demanda grandes cambios, sino que, a través de pequeñas acciones, es posible acondicionar un espacio; por ejemplo: al emplear un plástico para cubrir una mesa o al utilizar una camisa vieja como guardapolvo. El video fue producido en el marco del taller “Manos en la ciencia: el laboratorio escolar” que se ofrece desde el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP).
- Tipología de recurso
- Materiales educativos
- Formato
- Video
- Área temática o curricular
- Ciencias Naturales
- Oferta académica ISEP
- Taller “Maños en la ciencia: el laboratorio escolar”
- Editor
- Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
- Cita bibliográfica
- Salas, J., García, M. y equipos de producción del ISEP. (2022). En el laboratorio: experimentamos con la construcción del conocimiento científico [Archivo de video]. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://youtu.be/hy7wVDeOlMI
- Medios
-
https://youtu.be/hy7wVDeOlMI
Parte de En el laboratorio: experimentamos con la construcción del conocimiento científico
Position: 82 (3 views)