La oralidad como objeto de enseñanza
- Título
- La oralidad como objeto de enseñanza
- Autor/es
- López, Lucrecia
- Fecha de publicación
- 19/10/2023
- Descripción
- En este video se problematiza la enseñanza de la oralidad en la escuela. Se hace foco, además, en la importancia de pensarla como objeto de enseñanza. Esta decisión implica diseñar propuestas que posibiliten reconocerla como un contenido que es necesario planificar y sistematizar en función de las particularidades de cada agrupamiento. Esto supone tener en cuenta el desarrollo de microhabilidades de comprensión oral como dimensión nodal de las prácticas del lenguaje. Fue producido en el marco del objeto hipermedial interactivo para enseñar y aprender La enseñanza de la descripción a lo largo de la escolaridad.
- Tipología de recurso
- Materiales educativos
- Formato
- Video
- Área temática o curricular
- Lengua y Literatura
- Grado / Año
- Sala de 3
- Sala de 4
- Sala de 5
- 1° grado
- 2° grado
- 3° grado
- 4° grado
- 5° grado
- 6° grado
- 1° año
- 2° año
- 3° año
- 4° año
- 5° año
- 6° año
- Oferta académica ISEP
- Programa Hacemos Escuela
- Editor
- Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
- Cita bibliográfica
- López, L. y equipos de producción del ISEP. (2023). Oralidad en el aula [Archivo de video]. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://youtu.be/ZTsh7LRj9OI
Parte de La oralidad como objeto de enseñanza