El docente como estratega y el desafío de abrir el aula a los objetos reales del mundo
- Título
- El docente como estratega y el desafío de abrir el aula a los objetos reales del mundo
- Fecha de publicación
- 13/08/2019
- Descripción
- Este artículo muestra cómo el experimento docente contribuye a despertar en los estudiantes el interés por el aprendizaje y permite crear incentivos para la mejor asimilación de contenidos. Soledad Martínez dialoga sobre la importancia de pensar al docente como estratega y reflexionar sobre la importancia de formular preguntas a la hora de planificar la clase como también la planificación como una herramienta que permite proyectar las situaciones didácticas que se ofrecen a los estudiantes, que cobran sentido en el marco de las decisiones que toma el docente a partir de sus búsquedas y de sus propósitos formativos. La nota es producida en el marco de la Especialización Docente de Nivel Superior en la Enseñanza de Ciencias Naturales en la Educación Primaria que ofrece el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP).
- Palabras clave
- Enseñar en la educación primaria
- Ciencias
- Planificiación
- pensamiento crítico
- Laboratorio
- salidas didácticas
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Nivel / Modalidad
- Primario
- Grado / Año
- 1° grado
- 2° grado
- 3° grado
- 4° grado
- 5° grado
- 6° grado
- Oferta académica ISEP
- Especialización Docente de Nivel Superior en la Enseñanza de Ciencias Naturales en la Educación Primaria
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Cita bibliográfica
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. (2019). El docente como estratega y el desafío de abrir el aula a los objetos reales del mundo. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Medios
-
Imagen-documentopdf.png
Parte de El docente como estratega y el desafío de abrir el aula a los objetos reales del mundo