Borders, el videojuego que ayuda a pensar en las aulas la problemática de la migración
- Título
- Borders, el videojuego que ayuda a pensar en las aulas la problemática de la migración
- Autor/es
- González Meloni, Julieta
- Fecha de publicación
- 12/10/2018
- Descripción
- La nota nos acerca el abordaje de los procesos migratorios como tema de estudio en el secundario. Para ello, se ejemplifica un videojuego llamado "Borders" que propone ser un migrante de centroamérica. En varias secuencias de dos minutos el jugador puede comprender parte de la complejidad de ese proceso y los desafíos a los que tiene que enfrentarse. Se produjo en el marco del seminario “Videojuegos en la enseñanza de las ciencias sociales”, del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos.
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Área temática o curricular
- Tecnología y cultura digital
- Nivel / Modalidad
- Secundario
- Grado / Año
- 1° año
- 2° año
- 3° año
- 4° año
- 5° año
- 6° año
- Oferta académica ISEP
- Seminario "Videojuegos en la Enseñanza de las Ciencias Sociales"
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Cita bibliográfica
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. (2018). Borders, el videojuego que ayuda a pensar en las aulas la problemática de la migración. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Medios
-
Imagen-documentopdf.png
Parte de Borders, el videojuego que ayuda a pensar en las aulas la problemática de la migración