ESI y sexualidad: cuerpos, afectividades y derechos en la escuela
- Título
- ESI y sexualidad: cuerpos, afectividades y derechos en la escuela
- Fecha de publicación
- 22/10/2021
- Descripción
- ¿Cómo reflexionar sobre la corporalidad –y su implicancia en la construcción de las subjetividades– sin interpretar esa codificación social? ¿De qué manera abordar la dimensión social del cuerpo y la identidad sin inscribir esa reflexión en una trama de sentidos socialmente producidos? ¿Cómo resultaría posible habitar nuestros propios cuerpos sin comprender los atravesamientos de los que son parte?Cuerpos, sexualidad, identidades, afectividades y derechos: ¿cómo abordamos estos temas en la escuela en el marco de la Educación Sexual Integral? Esta nota repasa algunos conceptos básicos sobre la ley 26.150, su abordaje en el aula y los desafíos que presenta. La nota es producida en el marco del Seminario de Educación sexual integral que se ofrece desde el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP).
- Palabras clave
- educación sexual integral (esi)
- derechos humanos
- perspectiva de género
- identidad
- políticas educativas
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Área temática o curricular
- Educación Sexual Integral
- Nivel / Modalidad
- Secundario
- Grado / Año
- 1° año
- 2° año
- 3° año
- 4° año
- 5° año
- 6° año
- Oferta académica ISEP
- Seminario Educación Sexual Integral
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Cita bibliográfica
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. (2021). ESI y sexualidad: cuerpos, afectividades y derechos en la escuela. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://isep-cba.edu.ar/web/2021/10/22/esi-y-sexualidad-cuerpos-afectividades-y-derechos-en-la-escuela/
- Medios
-
Imagen-documentopdf.png
Parte de ESI y sexualidad: cuerpos, afectividades y derechos en la escuela