La atención: recurso escaso en tiempos de sobrecarga de información
- Título
- La atención: recurso escaso en tiempos de sobrecarga de información
- Autor/es
- Mlitich, Micaela
- Fecha de publicación
- 04/11/2022
- Descripción
- ¿Qué uso cotidiano hacemos de los medios digitales? ¿Cómo se integran en nuestras prácticas educativas? Imágenes, canciones, series y programas de televisión, cualquiera de estos recursos de entretenimiento, son un “imán” o un señuelo para llamar la atención, la cual, frente a este ataque mediático, se convierte en un bien escaso, altamente buscado. El espacio pedagógico no es ajeno al avance tecnológico ni a los contenidos que buscan nuestra permanente disponibilidad como usuarios de las plataformas digitales. Esta nota repasa el concepto de “economía de la atención” y cómo se vincula con el aula. La nota es producida en el marco del módulo Laboratorio III: Apps para la enseñanza, de la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Medios Digitales, que ofrece el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP).
- Palabras clave
- digitalización / cultura digital
- medios digitales
- redes sociales
- alfabetización digita
- tecnologías digitales
- atención
- economía de la atención
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Área temática o curricular
- Tecnología y cultura digital
- Nivel / Modalidad
- Secundario
- Grado / Año
- 1° año
- 2° año
- 3° año
- 4° año
- 5° año
- 6° año
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Cita bibliográfica
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. (2022). La atención: recurso escaso en tiempos de sobrecarga de información. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://isep-cba.edu.ar/web/2022/11/04/la-atencion-recurso-escaso-en-tiempos-de-sobrecarga-de-informacion/
- Medios
-
Imagen-documentopdf.png
Parte de La atención: recurso escaso en tiempos de sobrecarga de información