Fichas

No se ha definido un ítem específico para mostrar filtros.

Título Autores Descripción
Superpeople
“Superpeople” es una secuencia didáctica de secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en descripciones de personajes recuperando conocimientos previos, como los referidos a las descripciones físicas, y presentando vocabulario y estructuras que se utilizan para describirla personalidad en contextos de la lengua inglesa.
Sports People
“Sports People” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en los deportes y la presentación de deportistas famosos para profundizar en la comprensión de textos orales y escritos y complejizar progresivamente la producción escrita desde la lengua inglesa.
Sports and Countries
“Sports and Countries” es una secuencia didáctica de Hacemos Escueladestinada a 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en contenidos relacionados con los deportes favoritos de varios países. Su objetivo es brindar vocabulario y estructuras para ayudar a los estudiantes a participar en intercambios básicos sobre estos deportes y los deportistas más popularesdesde desde la lengua inglesa.
Introducción a los campos eléctricos (Parte I)
“Introducción a los campos eléctricos (Parte I)” es una secuencia introductoria al estudio de fenómenos eléctricos para 4.° año de la Educación Secundaria de Tu Escuela en Casa. Aborda más precisamente los fenómenos electrostáticos. Esta propuesta permite vivenciar y experimentar con la generación de campos eléctricos por contacto con materiales de distinta afinidad electrónica. La idea de esta secuencia es plantear primero el problema para luego intentar su explicación con el formalismo electrostático clásico. Asimismo, fue pensada como parte de un conjunto integrado por la secuencia de Química, “Las fuerzas intermoleculares: atracción química”, y la secuencia de Biología, “Los ácidos nucleicos: historia de las moléculas de la herencia”. Su uso puede darse en forma conjunta o separada, de acuerdo con la planificación de los y las docentes del área y el contexto escolar.
Un viaje al mundo de las células
“Un viaje al mundo de las células” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 2.° año del nivel Secundario. En esta propuesta, se aborda un primer estudio introductorio sobre las células y la teoría celular a través de la presentación del artefacto tecnológico que permitió tanto el descubrimiento de las células como la consolidación de la teoría celular. Un punto importante es la íntima relación que existe entre el desarrollo de la ciencia y la tecnología, ya que no es posible el desarrollo de una sin la otra. El descubrimiento de la célula como unidad funcional y estructural de los seres vivos solo fue posible gracias a la invención y el perfeccionamiento del microscopio; por ello, la teoría celular, tema central para la biología, está indisolublemente unida al desarrollo de ese instrumento. Así, el microscopio se presenta unido al desarrollo de los saberes asociados a la célula y a la exploración de su morfología y su función.
La revolución de los microorganismos
“La revolución de los microorganismos” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.° y 2.° año de la Educación Secundaria. Propone a los estudiantes la realización de distintas producciones con énfasis en la práctica, la observación y el reconocimiento. Los temas planteados en las actividades corresponden al eje del Diseño Curricular “Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones, continuidad y cambio”. Se utiliza el concepto de microorganismos para presentar algunas ideas e hipótesis sobre el origen de la vida, tema que puede ser retomado y profundizado en 2.° año. Se introduce, también, el concepto de metabolismo celular y fermentación. Se proponen actividades que involucran tanto a los chicos como a los adultos que acompañan en situaciones significativas de intercambio oral, experimentación con momentos de la cotidianeidad, de lectura y de escritura con el propósito de colaborar en la apropiación progresiva de estrategias de comprensión y producción de textos.Las actividades están planteadas para presentar el tema de manera general, así cada docente puede adaptarlas, complejizarlas, simplificarlas, hacer recortes y/o adaptarlas a su grupo clase.
El color es física y química
"El color es física y química" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 3.° año del Ciclo Básico del nivel Secundario. Se propone estudiar la naturaleza del color y sus fundamentos físico-químicos. Para ello, se expone una aproximación inicial a la naturaleza ondulatoria de la luz con alguna mención superficial sobre su comportamiento como partícula. Se presentan los parámetros que describen a la onda electromagnética y se describen las diferentes porciones del espectro electromagnético. El color se presenta como un fenómeno derivado de la interacción entre la luz y las sustancias químicas que conforman a los objetos; no es una propiedad que “está” en el objeto, sino que depende de la manera en que acciona con la radiación. La actividad experimental de extracción de pigmentos constituye un momento lúdico para que los y las estudiantes puedan entender cómo estas sustancias químicas son las responsables de los colores de los objetos.
Animals from Argentina
“Animals from Argentina” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 5.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia aborda contenidos relacionados con la fauna sivestre argentina, su distribución geográfica, hábitat y comportamiento, con el objetivo de presentar vocabulario y estructuras para que los estudiantes puedan hablar de algunos animales de Argentina produciendo textos descriptivos sobre estos en contextos lingüísticos desde la lengua inglesa.
Describing Animals
“Describing Animals” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 5.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en profundizar y fortalecer el uso y comprensión de expresiones para describir animales en contextos lingüísticos desde la lengua inglesa.
Who Is Who?
“Who Is Who” es una secuencia didáctica de secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 5.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en profundizar y fortalecer el uso de expresiones relacionadas en contexto en torno a a la vida personal y social, como así también utilizar vocabulario trabajado previamente, haciendo énfasis, esta vez, en la referencia a una tercera persona en contextos lingüísticos desde la lengua inglesa.
My Name Is Valentín
“My Name Is Valentín” es una secuencia didáctica de secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 5.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en retomar el contenido expresiones que permiten a los estudiantes hablar sobre sus gustos y hobbies, poniendo el foco en el conocimiento de su significado y el uso apropiado de estas estructuras en determinados contextos lingüísticos desde la lengua inglesa.
Making Friends
“Making Friends” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 5.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en contenidos relacionados con los saludos informales para generar un intercambio sencillo desde la lengua inglesa.
Roadmap 1: Welcome to the English Class!
Las hojas de ruta (roadmaps) son materiales didácticos de Tu Escuela en Casa destinadas a la enseñanza del inglés en el plurigrado en el contexto de escuelas rurales. Esta propuesta desarrolla contenidos graduados y situados en cada una de las cinco paradas (stops). La hoja de ruta número uno (roadmap one) se centra en la presentación, práctica y uso en contexto de intercambios para saludar, conocerse, presentarse, hablar sobre sus sentimientos, sobre el uso de los números, los colores, los animales, los países y los deportes.
De la viruela a las vacunas: una historia con final feliz
"De la viruela a las vacunas: una historia con final feliz" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º, 5.º y 6.º año del Ciclo Orientado de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Biología. La secuencia se centra en la exploración, observación y comparación de información sobre la conceptualización de salud y enfermedad y su relación con el contexto histórico-social, identificando la promoción y prevención: la vacunación. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que las y los estudiantes logren comprender los diversos mecanismos de defensa del organismo humano.
Madame Curie, una mujer radiante
"Marie Curie, una mujer radiante" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes de los espacios curriculares de Física y Química. La secuencia recupera los inmensos aportes que las mujeres han hecho a la actividad científica, más precisamente los de Marie Curie. Las distintas actividades ofrecen la posibilidad de que las y los estudiantes conozcan más acerca de la vida de esta científica y de la radiactividad, uno de sus descubrimientos.
Hi from Córdoba!
“Hi from Córdoba!” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 4.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en contenidos relacionados con las presentaciones personales, los saludos formales e informales para generar un intercambio sencillo desde la lengua inglesa.e saludarnos y presentarnos en inglés para usar con nuestros compañeros y compañeras de grado.
La energía
"La energía" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Física. La secuencia se centra en actividades de indagación que propician la explicitación de ideas previas para luego sistematizar una construcción progresiva del concepto de energía. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que las y los estudiantes reconozcan que la energía es parte de todos los procesos que ocurren en el universo y que está presente en lo que hacemos, comemos, producimos y vemos.
Un viaje al mundo de las células
"Un viaje al mundo de las células" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Biología. La secuencia se centra en la exploración, observación y comparación de información sobre las células y la teoría celular, presentando al artefacto tecnológico que permitió tanto el descubrimiento de las células como la consolidación de la teoría. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que las y los estudiantes puedan observar y desarrollar saberes asociados a la célula y a la exploración de su morfología y su función.
Formas y fuentes de energía
"Formas y fuentes de energía" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Física. La secuencia se centra en la exploración, observación y comparación de información sobre la energía, más precisamente, sobre las formas en que se manifiesta, las fuentes y sus transformaciones. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que las y los estudiantes experimenten con la energía a través de acciones simples hasta construir un juguete transformador de energía.
Viajeros: instrucciones para andar el camino
"Viajeros: instrucciones para el camino" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Biología. La secuencia se centra en la exploración y observación de células en el microscopio, instrumento que sirvió para descubrirlas y desarrollar la teoría celular. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que las y los estudiantes desarrollen saberes asociados a la célula, como así también a la invención y el perfeccionamiento del microscopio.
La identidad es una mezcla compleja
"La identidad es una mezcla compleja. Lengua y Literatura" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Lengua y la Literatura. La secuencia se centra en el trabajo con esencias y mixturas, identidad, rap, payada y formas poéticas. Las actividades inician con el trabajo en torno a la payada como forma de expresión poético-musical, para continuar con el visionado de un video y reflexionar a partir de una serie de preguntas detonadoras. A continuación se debate acerca de si el rap es una expresión marcada por la improvisación o no. El desafío siguiente se centra en escribir una letra de payada o de rap. Finaliza la secuencia con el trabajo de escritura como un proceso recursivo.
La revolución de las lenguas y los lectos
"La revolución de las lenguas y los lectos" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Lengua y la Literatura. La secuencia se centra en el plurilingüismo, los lectos, los sociolectos y la situación comunicativa. Inicia con el planteamiento de que el plurilingüismo apela a una convivencia enriquecedora entre todas las lenguas que existen en un territorio. La siguiente actividad aborda la lengua de señas. Luego, se reflexiona acerca del español: ¿cuántas formas de esta lengua hay? Después, se invita a descubrir cómo clasificar las variaciones en el uso de una lengua. En la última parada, se plantea que nuestra forma particular de hablar es el resultado de una mezcla relacionada con los lectos (dialecto, cronolecto y socioleto).
Infodemia, desinfodemia: pandemias
"Infodemia, desinfodemia: pandemias" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de Lengua y Literatura. La secuencia se centra en textos infirmativos y de opinión, textos informativos de circulación social, pandemia, epidemia, infodemia, desinfodemia y desinformación. Las actividades inician con el abordaje de nuevas palabras, para lo cual se reflexiona que si cada cosa va a su lugar, a cada concepto le toca su definición. En la segunda parada, a partir de la identificación de algunas infodemias y desinfodemias que nos rodean en medio de la pandemia del coronavirus, se invita a pensar cómo distinguir la información correcta de la que nos genera confusión. Finalmente, en la tercera parada, denominada La pandemia en redes, se convoca a escribir para comunicar a través de la síntesis y compartir.
Prácticas del lenguaje (Parte II)
"Prácticas del lenguaje (Parte II)" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º, 5.º y 6.º grado de nivel Primario. La propuesta se estructura sobre el eje de Lengua y Literatura, desde el cual se trabaja la toma de notas, la entrevista, la búsqueda de información, los textos informativos y los textos literarios. La secuencia inicia con una actividad de juego de palabras, luego invita a pensar y organizar un proyecto de lectura y escritura que contribuya a la prevención del contagio de COVID-19. La siguiente propuesta es entrevistar a los miembros de la familia para relevar cuánto saben en casa sobre la pandemia. La actividad "palabras y más palabras" convoca al uso del diccionario para luego llegar a la producción escrita con el objetivo de informar. La propuesta de cierre es una actividad de lectura de libre eleccón.
Está entre nosotros un virus... ¡Nos convertimos en investigadores!
"Está entre nosotros un virus... ¡Nos convertimos en investigadores!" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º, 5.º y 6.º grado de nivel Primario. La propuesta se estructura sobre el eje Lengua y Literatura, desde el cual se trabaja la búsqueda de información confliable, el registro, la organización de información y la producción de textos informativos. Con el objetivo de investigar sobre la pandemia provocada por el virus COVID-19, la secuencia propone aprender a diferenciar la información confiable de la que no ha sido confirmada por especialistas. La primera parada propone leer, conversar y aprender, para lo cual se buscan diferentes fuentes de información (diccionarios, enciclopedias, páginas web, la familia). En la segunda parada se comparte lo aprendido acerca de la pandemia y se elaboran recomendaciones sobre el cuidado personal.