Fichas
Palabras clave: cielo
Título | Autores | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Dimeglio, LauraLabori, LauraPelliza, AlejandraLópez, Romina | "Mirando el cielo descubrí…" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a las salas de 3, 4 y 5 años de nivel Inicial. Consiste en una propuesta que integra Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Tecnología, Lenguaje y Literatura, Educación Artística (Plástica) e Identidad y Convivencia. La secuencia se centra en la exploración, la observación, la descripción, la anticipación y la comunicación de información sobre el entorno natural, más precisamente del cielo. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y las niñas observen, exploren, descubran, se hagan preguntas, encuentren algunas respuestas e inventen nuevos desafíos poniendo en juego la imaginación, la creatividad y la inventiva. |
![]() |
Demonte, Darío | El artículo presenta los relatos de algunos de los estudiantes del seminario La exploración del espacio y la estatura del hombre, perteneciente al ciclo “Entre la Pedagogía y la Cultura” del ISEP. Se narran las experiencias de cada uno, en función de distintas realidades y trayectorias con la educación, y en el año de pandemia en nuestro país. El autor reflexiona y se interroga sobre qué decisiones guían a docentes o estudiantes a cursar este seminario en un contexto tan complejo, y hasta qué punto hay, en esta elección, una búsqueda, una necesidad de detener el tiempo y pensarnos como seres humanos. |
![]() |
Wolovelsky, Eduardo | El artículo presenta la fotografía del planeta Tierra que el satélite Voyager tomó en 1990. Ante la visualización de nuestro planeta como un pequeño punto azul pálido, el texto se basa en los postulados de Carl Sagan para pensar filosóficamente ante la nimiedad de nuestra existencia; pero el autor cuestiona a Sagan y se pregunta de qué manera podría una foto influir en la vida política, en las tradiciones y en las identidades nacionales, así como en reflexiones sobre nuestro devenir como humanidad. |
![]() |
Wolovelsky, Eduardo | Este artículo aborda el mito de Ícaro y Dédalo en relación al deseo de volar, pero también al planteo de sus riesgos, para hacer un repaso de los primeros instrumentos y herramientas a nivel mundial y nacional que permitieron que hoy pudiésemos volar en avión. |
![]() |
Diminich, María Cecilia | "Mirando el cielo desde arriba" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 2.º y 3.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra contenidos y aprendizajes del eje curricular: La Tierra, el universo y sus cambios, de Ciencias Naturales. La secuencia se centra en el abordaje de la exploración, observación e identificación del movimiento aparente del Sol en el cielo. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas miren el cielo durante el día “con ojos de personas que investigan en astronomía“ y se formulen preguntas para saber cómo y por qué ocurren el día y la noche. |