Fichas
Palabras clave: microorganismos
Título | Autores | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Diminich, María Cecilia | “Descubrir lo invisible: la historia del microscopio” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada para 4.° grado del Primario, pero también puede utilizarse en 5.° y 6.° grado del mismo nivel. La propuesta presenta el microscopio, sus partes y modo de uso, y su importancia en la historia de la ciencia biológica para el descubrimiento de los microorganismos y sus formas. Se proponen actividades de lectura, indagación, debate y experimentación. |
![]() |
Diminich, María Cecilia | El propósito de este video es abordar la observación en biología con el fin de llegar a utilizar el microscopio como un instrumento cotidiano y, simultáneamente, validar la importancia de enseñar a mirar, a describir y a registrar aquello que se observa. El video fue producido en el marco del taller “Manos en la ciencia: el laboratorio escolar” que se ofrece desde el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP). |
![]() |
Martínez, María Soledad | “El mundo de los microorganismos” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada al 4.° grado del nivel Primario. En esta secuencia, se presenta a los microorganismos y su diversidad. Para ello, se pone de manifiesto su naturaleza microscópica y la necesidad de utilizar un instrumento óptico para poder verlos. Para los y las estudiantes de Primaria, la existencia misma de los microorganismos está atada a la posibilidad de poder percibir su existencia a través de la vista y de otras evidencias sensibles, por ejemplo, la acción de los microorganismos sobre otros sistemas. Finalmente, se conceptualizan los criterios para una clasificación muy general de estos organismos poniendo en juego las habilidades de la lectura de diversas fuentes. |
![]() |
Diminich, María CeciliaMartínez, María Soledad | “La revolución de los microorganismos” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.° y 2.° año de la Educación Secundaria. Propone a los estudiantes la realización de distintas producciones con énfasis en la práctica, la observación y el reconocimiento. Los temas planteados en las actividades corresponden al eje del Diseño Curricular “Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones, continuidad y cambio”. Se utiliza el concepto de microorganismos para presentar algunas ideas e hipótesis sobre el origen de la vida, tema que puede ser retomado y profundizado en 2.° año. Se introduce, también, el concepto de metabolismo celular y fermentación. Se proponen actividades que involucran tanto a los chicos como a los adultos que acompañan en situaciones significativas de intercambio oral, experimentación con momentos de la cotidianeidad, de lectura y de escritura con el propósito de colaborar en la apropiación progresiva de estrategias de comprensión y producción de textos.Las actividades están planteadas para presentar el tema de manera general, así cada docente puede adaptarlas, complejizarlas, simplificarlas, hacer recortes y/o adaptarlas a su grupo clase. |
![]() |
Martínez, María Soledad | "De la viruela a las vacunas: una historia con final feliz" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º, 5.º y 6.º año del Ciclo Orientado de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Biología. La secuencia se centra en la exploración, observación y comparación de información sobre la conceptualización de salud y enfermedad y su relación con el contexto histórico-social, identificando la promoción y prevención: la vacunación. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que las y los estudiantes logren comprender los diversos mecanismos de defensa del organismo humano. |
![]() |
Diminich, María Cecilia | "Salud y prevención" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º 5.º y 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra contenidos y aprendizajes del eje curricular El Mundo de los Seres Vivos, de Ciencias Naturales. La secuencia se centra en la búsqueda, el registro de información y la reflexión acerca de la relación que existe entre microorganismo, enfermedad y vacuna. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y las niñas aprendan sobre los microorganismos que nos causan enfermedades y reflexionen sobre la importancia de la prevención para mantener una buena salud. |
![]() |
Diminich, María CeciliaMartínez, María Soledad | "El mundo microscópico (Parte 2)" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º 5.º y 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra contenidos y aprendizajes del eje curricular El mundo de los seres vivos, de Ciencias Naturales. La secuencia se centra en la exploración, la observación, la comparación y el registro de información sobre los microorganismos, más precisamente, sobre virus y bacterias. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y las niñas reconozcan las diferencias entre estos dos microorganismos, vean cómo se comportan y así puedan protegerse de ellos. |
![]() |
Diminich, María CeciliaMartínez, María Soledad | "El mundo microscópico (Parte I)" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º 5.º y 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra contenidos y aprendizajes del eje curricular El mundo de los seres vivos, de Ciencias Naturales. La secuencia se centra en la exploración, la observación, la comparación y el registro de información sobre los microorganismos que conviven estrechamente con nosotros día a día. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y las niñas reconozcan, por un lado, que este grupo de organismos forma parte de la diversidad de seres vivos, y por otro, la importancia de los aportes de la ciencia y la tecnología a la sociedad a lo largo de la historia, para poder hacerlos “visibles” y tratar de entender mejor “quiénes son” y cómo funcionan. |
![]() |
Martínez, María Soledad | "Los microorganismos: virus y bacterias" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de la Biología y la Química. La secuencia se centra en la observación y comparación de información sobre virus y bacterias, más precisamente, de las características propias de cada uno. Las distintas actividades ofrecen la posibilidad de que las y los estudiantes diferencien estos microorganismos y experimenten la preparación de una solución alcohólica sanitizante. |