Sobre MAMPA

Espacio MAMPA, la biblioteca digital del ISEP

El ISEP, creado por iniciativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba en el año 2016, se asume como un espacio de encuentro entre colegas articulado a partir de dos ideas fundamentales: la construcción colectiva del conocimiento y el trabajo escolar como una actividad que se resuelve en equipo. Desde entonces, la producción de contenidos no ha cesado, tanto en el campus virtual como en la revista institucional, el portal web y el canal de YouTube, por nombrar solo algunos.

Esa producción se sostiene desde un compromiso auténtico con los procesos de democratización y profesionalización, asumiendo un conjunto de postulados de la política educativa que buscan establecer, desde siempre, una conversación entre colegas marcada por el esfuerzo, por un lado, de encontrar un lenguaje específico para pensar y hablar de la pedagogía y de la escuela y, por el otro, de interrogar los modos históricos que asume la tarea docente.

Ese compromiso con la democratización, entonces, nos animó a crear un espacio que funcione como biblioteca digital, cuyo propósito sea preservar y difundir el conjunto de todos los materiales educativos que se desarrollan en el Instituto.

Espacio MAMPA constituye un nuevo paso en esa dirección; un avance significativo hacia el acceso público al conocimiento. Aquí se organiza, se preserva y se difunde un conjunto de materiales educativos digitales que se producen por la comunidad del ISEP para la enseñanza en sus diversas propuestas educativas, en cumplimiento con estándares internacionales para la descripción de sus colecciones y con respeto por los protocolos de interoperabilidad en acceso abierto a nivel mundial.

En esta biblioteca se puede encontrar una gran diversidad de materiales digitales, como propuestas educativas, objetos de aprendizaje, recursos multimedia, secuencias didácticas, conferencias, congresos, conversatorios, entrevistas, seminarios, las ediciones de la Revista Scholé. Tiempo Libre. Tiempo de estudio, los libros de la colección Pedagogía y Cultura, las normativas de la propia institución, así como también producciones en formatos no tradicionales.

De este modo, el espacio tiene como propósito visibilizar toda la diversidad de materiales desarrollados por la comunidad del ISEP y constituirse en una memoria viva y permanente que evidencia la labor realizada y los desafíos logrados por la institución en su historia.

Su nombre, MAMPA, refiere, en lengua sanavirona, al agua que corre. Y esa referencia lo define y lo describe: se trata de un espacio que se abre, como la tierra, y por el cual corre el agua. A través de MAMPA, el conocimiento se desplaza, corre, se traslada; habitan y circulan en él materiales y recursos que se comparten, que no quedan encerrados e inmóviles, sino que se abren y transcurren. Porque si el conocimiento es como el agua, entonces es conocimiento vivo, en movimiento, que riega, que nutre y que hace crecer.

 



 


< Anterior Siguiente >