¿A dónde llevan las huellas? Historias de cazadores y el problema de la verdad
- Título
- ¿A dónde llevan las huellas? Historias de cazadores y el problema de la verdad
- Autor/es
- Argañaraz, Cecilia
- Fecha de publicación
- 7/05/2025
- Descripción
- En este artículo, la autora presenta y explica las principales teorías de Carlo Ginzburg y Eduardo Viveiros de Castro, quienes, desde la historia el primero y la antropología el segundo, abordan el tema de la verdad como una búsqueda elusiva que depende, más que nada, de trazar caminos posibles y entrar en relación con otros. A partir de la figura del cazador y las huellas que estos persiguen e interpretan, la autora considera que ambos autores son fundadores de corrientes de pensamiento científicas vinculadas a sus campos de estudio: la historiografía y la etnografía.
- Tipología de recurso
- Artículos, notas y entrevistas
- Formato
- Documento pdf
- Editor
- Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP)
- Identificador
- ISSN: 2683-7129
- Cita bibliográfica
- Argañaraz, C. y equipos de producción del ISEP. (2025). ¿A dónde llevan las huellas? Historias de cazadores y el problema de la verdad. Scholé, N.° 16. Para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Idioma
- Español
- Enlace de publicación original
- https://schole.isep-cba.edu.ar/a-donde-llevan-las-huellas/
Parte de ¿A dónde llevan las huellas? Historias de cazadores y el problema de la verdad